Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.

Este año, del 25 al 27 de julio, nos encontraremos en Ruesta con la temática: Cuidamos, nos cuidan
De lo individual a lo colectivo

Debatiremos sobre los cuidados, estas estrategias para poner la vida en el centro en la sociedad actual en la que las prisas del día a día, los incesantes requerimientos del capitalismo, las propias dinámicas de la vida actual nos alejan de disfrutar de la vida y de la convivencia, convirtiendo ésta, en consecuencia, en algo muchas veces incómodo -cuando no violento- y en la que convivimos con una tolerancia alta a esa falta de cuidados y a esa inhumanidad.

Intentaremos conocer algunas estrategias de autocuidados, por ser tan fundamental cuidarse como ocuparse de las necesidades colectivas.

Conoceremos la lucha llevada a cabo por el movimiento de las Trabajadoras del Hogar, Trabajadoras que cuidan del hogar y de las personas dependientes, las que nos cuidan tan a menudo, y de cuya importancia nadie discutió durante la pandemia, y que pasada ésta pareció pasar al olvido colectivo. Pero nosotras no olvidamos que se reveló como uno de los trabajos realmente importantes y necesarios para la vida, y tenemos mucho que aprender de las propuestas de cuidados comunitarios que han ido desarrollando.

Y estos trabajos de cuidados son el motivo de existir de las profesiones sanitarias, ya sea en instituciones de la Sanidad Pública o en otras instituciones dedicadas a los cuidados de personas dependientes. Y aquí, también en los hogares, están las compañeras del SAD, de cuya lucha todas conocemos y con las que podremos debatir y nos compartirán sus experiencias y reivindicaciones.

Los cuidados nos llevan a poner la vida en el centro, como una estrategia contra el capitalismo, el racismo, el patriarcado, el colonialismo, que pretenden poner la acumulación ilimitada y el extractivismo ilimitado en el centro de nuestras inquietudes ¿Realmente nos interesa como clase trabajadora ese planteamiento destructivo? Reflexionaremos sobre ello.

Y dentro de las organizaciones en las que tantas de nosotras estamos, en la misma CGT, ¿Tenemos en cuenta los cuidados a la hora de interactuar? ¿Nos cuidamos unas a otras? ¿Cuidamos nuestra organización? Exploraremos juntas nuestra realidad y la perspectiva de la justicia restaurativa a la hora de enfrentar conflictos. Y reflexionaremos juntas sobre cuán cuidadosa es nuestra interacción con otras organizaciones en tantas plataformas en las que confluimos

El alojamiento en Ruesta2025

Programación (sujeta a cambios)

Viernes 26 de julio:

A partir de las 10:00h. Llegada a Ruesta y recepción.

14:00 h. Comida y descanso

17:00 h Presentación del Proyecto de Ruesta, con Víctor Iguázel, responsable de Coordinación de Ruesta

17:15 h. Charla/Taller/Debate: Sobre Justicia Restaurativa en la resolución de conflictos, con la intervención de Carmen Arnaiz

19:00 h Charla/Taller/Debate: “Sobre Ecofeminismo”, con la intervención de Marina Gros, del área de ecofeminismos de Ecologistas en Acción. 

21:00 h Cena

22:00 h. Este año veremos juntas “PRIDE”, del año 2014, dirigida por Matthew Warchus y con guion de Stephen Beresford, basada en hechos reales de solidaridad y apoyo mutuo, y, cómo no, sobre cómo se extienden los cuidados entre personas y entre organizaciones.

Sábado 27 de julio:

09:00 h Desayuno

10:00 h. Paseo por Ruesta: nos cuidamos dando un paseo relajante para conocer el espacio en el que estamos y que nos cuenten sobre su historia, su entorno, y los notables avances en su reconstrucción. Nos guiará Victor Iguázel, Coordinador de Ruesta.

12:00 h. Charla/Taller/Debate: “Quién nos cuida: propuestas de cuidados comunitarios”, con la intervención de Rafaela Pimentel y Lucrecia Sainz, de TERRITORIO DOMÉSTICO.

14:00 h. Comida y descanso

17:00 h Charla/Taller/Debate: “Los cuidados institucionales”, con la intervención de las compañeras M Isabel Calvo, Virginia M P Matín y Anahí Rosanna Porras, del SAD

19:00 h Charla/Taller/Debate: Autocuidados, intervención por confirmar.

21:00 h Cena

    Domingo 28 de julio:

    09:00 h Desayuno

    10:30 h. Asamblea final

    Despedida hasta el año que viene