Como cada mes, os dejamos la información de los cursos organizados por la Secretaría de Formación
CURSOS PRESENCIALES DE NOVIEMBRE 2025:
CURSO «ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE EMPRESAS»
Cartel

Ponente: Lorien Cirera Gabinete Socioeconómico de CGT
Fecha : 12 de noviembre de 2025
Hora: de 10:00h a 13:30h
Modalidad: Presencial en Local de CGT Paseo Echegaray y Caballero, 170, 50002 Zaragoza
Enlace para la inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1VxlAZWHuEtD0Ua12AAXcb36i_mG1QfkHc8ztcaSzYnw/edit
CURSO «ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE EMPRESAS»
Cartel

Ponente: Maríu Ruíz Gabinete Socioecómico de CGT
Fecha. 12 de noviembre de 2025
Hora: de 10:00h a 13:30h
Modalidad: Presencial en Local de CGT C/Bailén, 7, entlo, 48003 Bilbao
Enlace para la inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1kuXj0jSKqxawyhpnZemV0f6TAGrMQSYgCtgVsnPkSmE/edit
Según la Secretaría de Formación de CGT, estos dos cursos de «Análisis Socioeconómico de empresas» son muy útiles de cara a negociar con la empresa todo tipo de situaciones.
Contenido del curso:
_¿Cómo han evolucionado los márgenes de mi empresa en los últimos años? ¿Están aumentando sus beneficios aunque haya bajado la capacidad adquisitiva de nuestros salarios? ¿Qué consecuencias tiene su modelo de negocio: facilita la acción sindical o la dificulta? ¿Está la empresa aumentando la externalización de funciones para poder recortar derechos?_
La formación «Análisis de la realidad económica y socio-laboral de la empresa» busca capacitar a personas afiliadas y delegadas para analizar las características económicas y financieras más importantes de su centro de trabajo, empresa o sector. El objetivo, con ello, es poder anticiparnos sindicalmente a los pasos de la empresa, afinar nuestra acción sindical, generar discurso y mejorar nuestra efectividad tanto en estrategias sindicales defensivas como ofensivas. Y es que, cuanto más conocimiento tienen las secciones sindicales de la realidad de sus empresas, más eficaz puede ser su acción sindical.
La formación se divide en dos partes principales:
- Introducción de los objetivos; explicación de los derechos de información en la empresa y las distintas fuentes disponibles. Por último, distingue entre estrategias sindicales ofensivas y defensivas
- Se ahonda en el análisis sociolaboral, económico y financiero de la empresa, especialmente a través de la cuenta de resultados y el balance de situación. Además, se aconseja dónde poner el foco para obtener la información más importante
CURSOS ONLINE NOVIEMBRE DE 2025:
Recordamos que en los cursos online debéis finalizar la inscripción también en ZOOM
CURSO «DELEGADOS SINDICALES, DERECHOS LABORALES»
Cartel

Ponente: Raúl Maíllo Gabinete Jurídico Confederal
Fecha: 5 de noviembre 2025
Hora: de 10:00h a 13:30h hora peninsular
Modalidad: ON LINE
Enlace para la inscripción
https://docs.google.com/forms/d/1YVVD_czxwles4Yi7PXn0LaaGHP_pV8T0mys__oqU1-o/edit
CURSO «PLANES DE IGUALDAD»
Cartel

Ponentes: Clara M. Pirón, Fernando G. Carballo ( Gabinete JC)
y María Jesús Blasco Herrero (Scrt. Mujer Adm. Pública de Madrid)
Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: de 10:00h a 13:30h hora peninsular
Modalidad: ON LINE
Enlace para la inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1yz9xKqsyQ3mHx9lwaxV77PLLydoERtZ9y5TlfcMdxw0/edit
