CGT y CNT convocan este viernes 21 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, una concentración en el puerto de Vigo contra la represión sindical consentida por la Autoridad Portuaria.
Hace unos días, varios sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT), acompañados también de compañeros de otras organizaciones sindicales, decidieron llevar a cabo una acción pacífica en el puerto de Vigo consistente en el colgado de una pancarta donde reivindicaban el cumplimiento del Convenio del Sector del Metal en la empresa TECNOCONTROL. Antes de que pudieran desplegar su mensaje, unos agentes de la Policía Portuaria aparecieron para impedirlo por la fuerza. Los sindicalistas fueron golpeados y uno de ellos fue retenido por varias personas de este cuerpo de “personal laboral” hasta que llegaron sus “hermanos mayores” de la Policía Nacional.
CGT ha denunciado la desproporcionada actuación de la Policía Portuaria, que necesitó hasta seis patrullas para hostigar a tres sindicalistas que no estaban cometiendo ninguna ilegalidad. Desde CGT se defiende y se fomenta la acción directa –una de nuestras principales señas de identidad-, que no es otra cosa más que la participación en acciones y decisiones, como trabajadores y trabajadoras, en los problemas que nos afectan sin intermediarios y sin mediadores. Las luchas sindicales y sociales siempre van acompañadas de actuaciones como movilizaciones de todo tipo, protestas, lemas, comunicados, etc., y tienen el objetivo de dar a conocer y difundir las razones por las que se lucha y la postura de quienes las protagonizan.
Por otro lado, CGT considera que el berrinche de estos “agentes”, que “trabajan” para la Autoridad Portuaria, no es más que un ataque al derecho de todas las personas a su libertad sindical y a la protesta. Además, estamos seguras, esto no deja de ser una nueva evidencia del patrón que se está siguiendo por el empresariado y sus grupos de represión para perseguir y criminalizar a quienes se oponen a la precariedad y a la explotación laboral.
CGT tiene una importante trayectoria de lucha sindical y social en todos los territorios del Estado español, y conoce perfectamente las estrategias de quienes intentan perseguir la legítima lucha de cualquier persona trabajadora a pelear contra su despido o sus condiciones laborales si no son las adecuadas. Por eso, a través de este comunicado, los y las anarcosindicalistas mostramos todo nuestro apoyo a los compañeros de Vigo agredidos por miembros de un cuerpo que ni siquiera es una institución de funcionarios, y entre cuyas funciones no están ni la de multar ni la de detener, y mucho menos agredir brutalmente. Según la Autoridad Portuaria y la Ley de la Marina Mercante, la Policía Portuaria es un cuerpo cuyo régimen jurídico es de carácter especial administrativo. Su ámbito de actuación solo está en las zonas portuarias, y entre sus actividades están la de denunciar infracciones, controlar accesos al puerto, vigilar instalaciones y mercancías, asegurar el cumplimiento de la normativa marítima y de aduanas, y supervisar las cargas y descargas. Por supuesto, también colaboran –como no podía ser de otra manera-, con otros cuerpos y fuerzas de represión del Estado.
La dignidad es el camino, la solidaridad y el apoyo mutuo nuestro motor. No dejaremos de defender nuestros derechos, ni entregaremos ninguna de nuestras conquistas.
Si tocan a una nos tocan a todas. No más represión por luchar.
Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT
