CGT DENUNCIA OTRA VÍCTIMA DE LA DEJADEZ INSTITUCIONAL

Reproducimos el comunicado de CGT Soria donde denuncia el abandono institucional tras la muerte del bombero forestal mientras trabajaba.

Desde el sindicato CGT Soria, queremos acompañar en estos momentos tan difíciles a todos los familiares, allegados y conocidos de nuestro compañero Ignacio.

Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero y amigo conductor de autobomba del operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, con destino en Bayubas de Abajo, pero desplazado en convoy a los incendios del Bierzo. Trabajador de la Junta de Castilla y León, que perdió la vida mientras participaba en las tareas de extinción de un incendio forestal en la provincia de León, más concretamente en Espinoso de Compludo.

Ignacio fue activado por el Centro Provincial de Mando (CPM), como parte de un procedimiento habitual que recurre a personal que está fuera de servicio, sin que medie compensación real ni reconocimiento profesional.

Aunque la Junta de Castilla y León prometió un complemento por disponibilidad, este no se está abonando, pese a la gravedad y riesgo de las tareas que se desarrollan como se ha podido comprobar.

Lo más grave es que este colectivo sigue sin estar reconocido oficialmente como Bombero Forestal, ni se le está aplicando el Estatuto Básico del Bombero Forestal, aprobado a nivel estatal y de obligado cumplimiento antes de noviembre de 2025. Con el tiempo agotándose, la Junta no muestra voluntad real de adaptar sus estructuras ni su normativa a dicho estatuto, lo que significa que estos trabajadores seguirán excluidos de las garantías que dicho marco legal establece.

Tampoco se ha modificado la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que este personal tenga un servicio fijo de 12 meses, pese a las promesas que el Consejero Suarez-Quiñones hizo después de los incendios e 2022 de que todo el personal fijo-discontinuo “perdería el apellido de discontinuo”. La realidad es que a día de hoy, siguen teniendo períodos ordinarios de 3,4 o 6 meses de trabajo ordinario al año.

Desde CGT Soria denunciamos:

La falta de aplicación del Estatuto Básico del Bombero Forestal, que debió ponerse en marcha progresivamente y cuya fecha límite está a apenas unos meses.

Desde el sindicato CGT Soria, queremos acompañar en estos momentos tan difíciles a todos los familiares, allegados y conocidos de nuestro compañero Ignacio.

Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero y amigo conductor de autobomba del operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, con destino en Bayubas de Abajo, pero desplazado en convoy a los incendios del Bierzo. Trabajador de la Junta de Castilla y León, que perdió la vida mientras participaba en las tareas de extinción de un incendio forestal en la provincia de León, más concretamente en Espinoso de Compludo.

Ignacio fue activado por el Centro Provincial de Mando (CPM), como parte de un procedimiento habitual que recurre a personal que está fuera de servicio, sin que medie compensación real ni reconocimiento profesional.

Aunque la Junta de Castilla y León prometió un complemento por disponibilidad, este no se está abonando, pese a la gravedad y riesgo de las tareas que se desarrollan como se ha podido comprobar.

Lo más grave es que este colectivo sigue sin estar reconocido oficialmente como Bombero Forestal, ni se le está aplicando el Estatuto Básico del Bombero Forestal, aprobado a nivel estatal y de obligado cumplimiento antes de noviembre de 2025. Con el tiempo agotándose, la Junta no muestra voluntad real de adaptar sus estructuras ni su normativa a dicho estatuto, lo que significa que estos trabajadores seguirán excluidos de las garantías que dicho marco legal establece.

Tampoco se ha modificado la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que este personal tenga un servicio fijo de 12 meses, pese a las promesas que el Consejero Suarez-Quiñones hizo después de los incendios e 2022 de que todo el personal fijo-discontinuo “perdería el apellido de discontinuo”. La realidad es que a día de hoy, siguen teniendo períodos ordinarios de 3,4 o 6 meses de trabajo ordinario al año.

Desde CGT Soria denunciamos:

La falta de aplicación del Estatuto Básico del Bombero Forestal, que debió ponerse en marcha progresivamente y cuya fecha límite está a apenas unos meses.