Desde CGT no podemos calificar las cuentas de la comunidad para el 2014 como unos presupuestos que pasan a la ofensiva contra las políticas neoliberales del Gobierno Central de PP y la Troika. Con una disminución de las partidas destinadas a sanidad, igualdad y políticas sociales del -1,9% y a educación del -3%, ni siquiera los podemos declarar como de resistencia.
Desde CGT no podemos calificar las cuentas de la comunidad para el 2014 como unos presupuestos que pasan a la ofensiva contra las políticas neoliberales del Gobierno Central de PP y la Troika. Con una disminución de las partidas destinadas a sanidad, igualdad y políticas sociales del -1,9% y a educación del -3%, ni siquiera los podemos declarar como de resistencia. Estos son unos presupuestos sumisos, donde la rebeldía está en franca retirada, unos presupuestos que exclusivamente redistribuyen pobreza y nos alejan un año más de la justicia social y del reparto de la riqueza. Porque no puede haber reparto de riqueza si toda la política económica va encaminada a reducir el gasto y olvida los ingresos. No puede haber justicia social si no se incrementan los impuestos a los ricos, a los bancos y a las grandes empresas, si se hace recaer todo el esfuerzo de reducción del déficit en las ya maltratadas espaldas de los empleados y los servicios públicos.
La campaña de CGT contra los recortes de la Junta de Andalucía gira en torno a tres ejes. El primero, la información y la concienciación de los trabajadores públicos y de los ciudadanos en general sobre las repercusiones que estos presupuestos van a tener en términos de degradación de los servicios públicos y de las condiciones laborales y retributivas de los trabajadores. Para ello se ha editado un díptico que tendrá distribución por toda la Comunidad autónoma y se está elaborando un calendario de asambleas en los centros de trabajo dependientes de la Junta.
El segundo eje es el traslado a las fuerzas políticas andaluzas de nuestro rechazo a las cuentas para 2014 y las propuestas alternativas de nuestra organización sindical, que pasan por el aumento de los ingresos, la reducción de los gastos suntuosos o duplicados y una verdadera reordenación de la administración autonómica basada en la eficacia, el aumento del empleo público, en cantidad y calidad, y el acceso a la función pública bajo los principios constitucionales de mérito y capacidad. Con este objetivo, el Área Pública de CGT ha mantenido reuniones con dos (PP e IU) de los tres grupos parlamentarios y en los próximos días se solicitará a su vez mantener reuniones con la presidenta de la Junta, Susana Díaz y con la Consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero.
El tercer ámbito de la campaña es, como no podía ser otro, la movilización, la protesta sindical y ciudadana en la calle. Ya nos hemos concentrado ante las sedes del PSOE de Andalucía y de Izquierda Unida. El último acto de la campaña es esta concentración ciudadana a las puertas del Parlamento de Andalucía el 18 de diciembre, a las 18:00 horas, con motivo de la aprobación definitiva del Presupuesto General de la Junta de Andalucía para 2014.
Además, tenemos activa esta campaña en Oiga.me:
https://oiga.me/campaigns/no-a-los-…
CGT Andalucía llama a la participación: DÍA 18 A LAS 18 H. SEVILLA CONTRA LOS PRESUPUESTOS NO A LOS RECORTES, VENGAN DE DONDE VENGAN
Secretaría de Comunicación CGT Andalucía