Madrid, el 18 de noviembre: «Gira del Comercio Tóxico»

Con motivo de la cumbre climática en Brasil (COP30) y la actual deliberación de la Unión Europea (UE) sobre el acuerdo comercial con el bloque del MERCOSUR, varias organizaciones sociales, ecologistas y sindicales, entre las que se encuentra CGT, están manifestando su preocupación y su oposición a la firma de ese acuerdo.

Las consecuencias de esta firma pueden agravar la deforestación, los colapsos climáticos y ecológicos, la desprotección de las condiciones laborales, el deterioro de la agricultura familiar así como el dominio de las grandes corporaciones.

A medida que se acerca la firma y ratificación del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, más de 45 organizaciones de la Coalición Europea por la Justicia Comercial (ETJC) llevan a cabo una «Gira del Comercio Tóxico», una protesta itinerante que recorre 10 países de la UE para denunciar los peligros socioecológicos y sanitarios asociados al acuerdo.

¡Por una economía social y solidaria!

¡No más acuerdos de comercio e inversiones!

¡Sí a la soberanía alimentaria, la justicia climática y la solidaridad internacionalista!