CGT denuncia que los recortes del Ministerio de Agricultura y Pesca también afectarán a otras reservas como Tabarca, Cabo de Gata, Cabo de Palos o La Graciosa, y también señala a la Generalitat como responsable del parque natural.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que expone la grave situación en la que va a quedar el archipiélago de las Islas Columbretes, situado en el mar Mediterráneo a unos 60 km aproximadamente de la provincia de Castellón de la Plana. Este espacio natural, protegido y declarado “reserva natural” desde finales de los años 80, se verá afectado por los despidos que la empresa TRAGSATEC, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, fue comunicado el 1 de agosto para iniciar el 15 del mismo mes, pero se ha prorrogado hasta el 15 de septiembre. Esto afecta a los trabajadores que se encargan del cuidado y la conservación de este parque natural.
Para la organización anarcosindicalista, estos despidos van a incidir directamente en la conservación de este espacio y todo el trabajo realizado y el presupuesto invertido para ello en los últimos 35 años no habrán servido para nada. Además, la empresa pública ha propuesto despedir a dos profesionales que forman parte de las dos tripulaciones existentes en las islas, y desplazarles a otra reserva situada en Tarragona si no se acogen al “despido procedente” y sus condiciones.
Este recorte de medios anunciado por el Gobierno español también ha tenido impacto en el sector científico, preocupado por la preservación del ecosistema de las islas y por las investigaciones que se están realizándose o en espera de ello.
Desde CGT están a la espera de obtener más información, puesto que la decisión del Ministerio ha sido muy rápida, para continuar informando sobre las próximas acciones que se llevarán a cabo a nivel sindical.

Gabinete Prensa Comité Confederal CGT