La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de la Secretaría de Mujer, vuelve a reivindicar un 28-S más la libertad de decidir sobre la sexualidad y la reproducción, incluyendo el derecho a un aborto libre, seguro, gratuito y garantizado en centros sanitarios públicos. Una libertad que debe proteger la vida y la salud de mujeres y personas gestantes frente a la imposición, el acoso y la clandestinidad.

En el día internacional por la despenalización del aborto, CGT pone en marcha una nueva campaña para informar, visibilizar y apoyar a los colectivos feministas que luchan por blindar este derecho en Europa y por hacerlo real en otros sitios del planeta donde aún está prohibido.

CGT destaca la situación de este derecho en la actualidad. En este sentido, en España, y a pesar de la Ley 1/2023 que obliga a crear registros autonómicos de objetores de conciencia, la mayoría de comunidades aún no los han desplegado o los tienen en fase inicial, lo que continúa derivando a mujeres y personas gestantes a clínicas privadas, incluso fuera de su provincia, para poder abortar. Además, desde la esfera política, formaciones como VOX o PP imponen su criterio y sus ideales en aquellas comunidades autónomas en las que logran acceder al poder.

En Europa las propuestas de avances en este derecho son muy positivas en determinados países, a la vez que se lucha por introducir este derecho en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Sin embargo, existen otros países donde se están llevando a cabo retrocesos debido al auge de la extrema derecha.

En otros lugares del planeta el aborto sigue siendo clandestino y peligroso para la vida de muchísimas mujeres y niñas. Además, en países donde la lucha feminista ha logrado que sea un derecho, como en Argentina por ejemplo, cuando el poder ha cambiado de titularidad determinadas libertades y avances, especialmente de las mujeres, se están viendo amenazados.

CGT considera que la maternidad, como cualquier proyecto de vida, no puede ser una imposición, sino una decisión libre, fruto de la libertad de decidir sobre los propios cuerpos, la propia sexualidad, las expresiones sexuales y de géneros, y la propia reproducción, y exige que el Estado garantice el acceso universal, público y gratuito a todos los derechos sexuales y reproductivos.

Gabinete Prensa Comité Confederal CGT